
21
Nov 2016CÓMO ACTUAR CUANDO TIENES UN ATAQUE DE ANSIEDAD
Una de las características desconcertantes de la ansiedad para quien la sufre es su carácter intempestivo y radical, acausal e ilógico del cuadro que provoca más agitación e inquietud porque se sienten impotentes tratando de poner orden a una realidad que le desborda. En algunas personas se puede complicar con el miedo de que les suceda de nuevo provocando un estado de ansiedad generalizada, necesitados de ser acompañados por una persona que les proporcione la seguridad necesaria para salir al mundo que ellos sienten han perdido.

18
Nov 2016¿SOMOS MENOS VALIOSOS POR ALBERGAR EMOCIONES NEGATIVAS?
La existencia de sentimientos negativos o displacenteros será una constante inevitable a lo largo de nuestra vida. Aparecerán en relación con los conflictos relacionales que generan la convivencia o con las dificultades y frustraciones a las que nos somete nuestro propio crecimiento o nuestras limitaciones humanas. Saber manejarlos de forma constructiva supone un reto madurativo y no hay que desesperarse, nos puede llevar tiempo.

16
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO FINALIZAR LA RELACIÓN CON TU PAREJA PARA NO DAÑAR A TUS HIJOS
Separarse o divorciarse conlleva siempre un proceso de duelo, implica atravesar el dolor, encajar la pérdida, desenmascarar el miedo, distribuir culpas, pero también reconocer y agradecer lo que de bueno la otra persona ha aportado a nuestra vida.

15
Nov 2016ESCUELA PARA MADRES/PADRES DIVORCIAD@S
Abrimos un espacio de reflexión para las familias, con hijos, que transitan por una ruptura familiar y que caminan hacia la reconstrucción de unas vidas diferentes a las planeadas.

10
Nov 2016LAS TRAMPAS DEL “TODO POR AMOR” Y POR QUÉ NOS CAUSA TANTO SUFRIMIENTO.
Para revelar y evitar los peligros del “ideal del amor romántico” hay que remitirse siempre al mundo afectivo interno de la mujer y averiguar cómo se ha conformado, a lo largo de su desarrollo psicoafectivo, una identidad femenina tan sumamente frágil y desvalorizada.

07
Nov 2016DOCTOR, ¿ME VOY A CURAR? TIEMPO Y PROCESO COMO APRENDIZAJE.
CURARSE está relacionado con darse la oportunidad de abrir la posibilidad de un cambio, un nuevo camino que erradique o disminuya la existencia de un sufrimiento previo. Es importante comprender que decidirlo ya implica un nuevo comienzo. Sin paciencia, no se consigue nada.

04
Nov 2016MI PRIMERA CITA CON EL PSICÓLOGO, ¿A QUIÉN ELIJO?
Cada vez que una persona reconoce la existencia de un problema y decide acudir a un profesional se encuentra con una importante decisión que tomar: a quién acudir. Hay criterios para facilitar la elección de un psicólogo, un psiquiatra o un psicoterapeuta.

26
Oct 2016LAS DUDAS QUE NOS IMPIDEN IR AL PSICÓLOGO POR PRIMERA VEZ
Hemos querido recuperar este artículo, publicado hace un tiempo en el periódico online El Confidencial porque somos conscientes de lo importante que es tomar a tiempo ciertas decisiones y, si desde aquí, podemos ayudaros a ello será un verdadero placer. ACUDIR A UN PSICÓLOGO POR VEZ PRIMERA: UN ACTO DE VALENTÍA Y DETERMINACIÓN Acudir a un Psicólogo por primera vez no es una tarea tan…

24
Oct 2016¡BIENVENIDOS AL BLOG ESCUELA DE PSICOLOGÍA!
Nuevo espacio que nace del convencimiento profundo de que los saberes de la Psicología ayudan de muy diversas maneras ante los problemas o dificultades en el largo camino de la vida. En muchas ocasiones, éstos son puntos de inflexión, crisis que pueden transformarse en experiencias de crecimiento emocional y desarrollo personal.