24
Abr 2017¿CÓMO RECONOZCO SI ESTOY ESTRESADO/A?
Laura, sin saber cómo, explotó y la contó a borbotones sus hondos temores y lo agobiada que se sentía durante los últimos tiempos. Carolina procuró tranquilizarla y normalizar lo que le pasaba, le reveló que hacía ya un tiempo ella caminó también por un mundo de sombras. Le sucedió algo parecido y la respuesta la descubrió después de acudir a una terapia: estaba estresada y a duras penas se daba cuenta de ello. Descubrió por aquel entonces que el estrés afecta de manera singular a cada persona y que se manifiesta de forma muy diferente.
06
Mar 2017El MISTERIO DE LA DUALIDAD HUMANA: LO EXTERNO Y LO INTERNO
Nuestra sociedad actual promociona hasta la extenuación la confusión entre “el ser y el parecer”. Frecuentemente confundimos la parte por el todo.
10
Ene 2017HAZLO EN CUALQUIER CASO, HAZLO DE TODAS FORMAS
La gente es con frecuencia poco razonable y egocéntrica. OLVIDALO de todas formas.
16
Dic 2016¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONOCER, COMPRENDER Y MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES?
Nuestra propia experiencia personal avalaría el planteamiento de que las emociones y los sentimientos ejercen un papel fundamental sobre nuestra conducta y nuestro pensamiento.
12
Dic 2016CÓMO SUPERAR LOS OBSTÁCULOS INTERNOS
Debemos ser honestos acerca de los retos y obstáculos personales que tenemos que superar si somos sinceros en nuestro deseo de sentirnos en plenitud.
07
Dic 2016EL VALOR DE CRECER
Reflexión. El valor de crecer. En la vida, “crecer” significa crecer en profundidad dentro de ti; es allí donde están tus raíces. Osho.
05
Dic 2016EL PODER DEL PENSAMIENTO
Resulta vital hallar la forma de observar nuestros pensamientos porque cuando ejercemos cierta distancia sobre ellos podemos intentar comprenderlos y, en última instancia, responsabilizarnos de ellos.
01
Dic 2016CÓMO VENCER EL ESTRÉS LABORAL Y POR QUÉ AFECTA MÁS A LOS HOMBRES
Hagamos recuento. En nuestra sociedad actual es muy habitual escuchar el término estrés ligado a connotaciones negativas. Hablamos con naturalidad de “que estamos muy estresados” para referirnos a que estamos sobrepasados por las demandas excesivas de una situación frente a nuestros recursos personales de afrontamiento. Sin embargo, no siempre resulta negativo. El estrés también tiene una función adaptativa imprescindible para nuestra supervivencia como especie.
28
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO COMUNICARLE A LOS HIJOS QUE VAIS A SEPARAROS (SIN TRAUMAS)
El divorcio no tiene por qué ser un acontecimiento traumático en la vida de un niño y, si existe en la actualidad alguna certeza científica, es que los hijos de padres separados que poseen un buen ajuste emocional son aquellos que se sienten satisfechos con el progenitor al que han sido confiados y, que tienen a su vez la posibilidad de ver y oír al otro. Es decir, los que tienen la sensación de no haber perdido a ninguno de sus padres porque ambos están disponibles para ellos.
24
Nov 2016RELÁJATE “RESPIRANDO”
En 28 días, con 10 minutos cada día, puedes cambiar tu estado mental y corporal si practicas de manera habitual este sencillo ejercicio de relajación.