
12
Dic 2016CÓMO SUPERAR LOS OBSTÁCULOS INTERNOS
Debemos ser honestos acerca de los retos y obstáculos personales que tenemos que superar si somos sinceros en nuestro deseo de sentirnos en plenitud.

01
Dic 2016CÓMO VENCER EL ESTRÉS LABORAL Y POR QUÉ AFECTA MÁS A LOS HOMBRES
Hagamos recuento. En nuestra sociedad actual es muy habitual escuchar el término estrés ligado a connotaciones negativas. Hablamos con naturalidad de “que estamos muy estresados” para referirnos a que estamos sobrepasados por las demandas excesivas de una situación frente a nuestros recursos personales de afrontamiento. Sin embargo, no siempre resulta negativo. El estrés también tiene una función adaptativa imprescindible para nuestra supervivencia como especie.

21
Nov 2016CÓMO ACTUAR CUANDO TIENES UN ATAQUE DE ANSIEDAD
Una de las características desconcertantes de la ansiedad para quien la sufre es su carácter intempestivo y radical, acausal e ilógico del cuadro que provoca más agitación e inquietud porque se sienten impotentes tratando de poner orden a una realidad que le desborda. En algunas personas se puede complicar con el miedo de que les suceda de nuevo provocando un estado de ansiedad generalizada, necesitados de ser acompañados por una persona que les proporcione la seguridad necesaria para salir al mundo que ellos sienten han perdido.

18
Nov 2016¿SOMOS MENOS VALIOSOS POR ALBERGAR EMOCIONES NEGATIVAS?
La existencia de sentimientos negativos o displacenteros será una constante inevitable a lo largo de nuestra vida. Aparecerán en relación con los conflictos relacionales que generan la convivencia o con las dificultades y frustraciones a las que nos somete nuestro propio crecimiento o nuestras limitaciones humanas. Saber manejarlos de forma constructiva supone un reto madurativo y no hay que desesperarse, nos puede llevar tiempo.

16
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO FINALIZAR LA RELACIÓN CON TU PAREJA PARA NO DAÑAR A TUS HIJOS
Separarse o divorciarse conlleva siempre un proceso de duelo, implica atravesar el dolor, encajar la pérdida, desenmascarar el miedo, distribuir culpas, pero también reconocer y agradecer lo que de bueno la otra persona ha aportado a nuestra vida.

01
Nov 2016LA AUTOESTIMA: NUESTRO ESCUDO PROTECTOR EMOCIONAL
La autoestima no es una adquisición genética que nos venga dada “de fábrica”, sino que se adquiere dentro de un proceso evolutivo desde que nacemos.