
26
Abr 2017¿POR QUÉ A UN HIJO/A LE RESULTA TAN DIFÍCIL CUIDAR A SUS PADRES?
Se abren una serie de cuestiones importantes con la edad avanzada de los padres, tales como: ¿Cómo evito hacer de padre o de madre de mis padres, cuando ellos ya no son tan capaces y autónomos como antes y necesitan que se les ayude? ¿Cómo evito que se inviertan los papeles y que les vea como los pequeños y a mí como el grande? Porque simplemente dejar de echarles una mano, dejar de actuar, no es una solución practicable. La respuesta tiene que ver con una actitud interna. No tanto con lo que estoy haciendo, sino más bien con cómo lo hago y desde dónde.

20
Mar 2017HA LLEGADO LA HORA DE AGRADECER A TU PAREJA SU TRABAJO
Cómo el agradecimiento es un valor que puede cambiar tu relación de pareja.

06
Mar 2017El MISTERIO DE LA DUALIDAD HUMANA: LO EXTERNO Y LO INTERNO
Nuestra sociedad actual promociona hasta la extenuación la confusión entre “el ser y el parecer”. Frecuentemente confundimos la parte por el todo.

03
Mar 2017¿QUÉ DIFERENCIA EL AMOR DEL APEGO EMOCIONAL?
El amor se expande más allá de los límites de dos personas. El apego trata de excluir a todo lo que no sea esas dos personas.

10
Ene 2017HAZLO EN CUALQUIER CASO, HAZLO DE TODAS FORMAS
La gente es con frecuencia poco razonable y egocéntrica. OLVIDALO de todas formas.

16
Dic 2016¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONOCER, COMPRENDER Y MANEJAR NUESTRAS EMOCIONES?
Nuestra propia experiencia personal avalaría el planteamiento de que las emociones y los sentimientos ejercen un papel fundamental sobre nuestra conducta y nuestro pensamiento.

15
Dic 2016EL VALOR INFINITO DEL AGRADECIMIENTO
Al dar las gracias, no sólo nos afirmamos mutuamente con aquello que damos, sino también con aquello que significamos el uno para el otro.

12
Dic 2016CÓMO SUPERAR LOS OBSTÁCULOS INTERNOS
Debemos ser honestos acerca de los retos y obstáculos personales que tenemos que superar si somos sinceros en nuestro deseo de sentirnos en plenitud.

07
Dic 2016EL VALOR DE CRECER
Reflexión. El valor de crecer. En la vida, “crecer” significa crecer en profundidad dentro de ti; es allí donde están tus raíces. Osho.

28
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO COMUNICARLE A LOS HIJOS QUE VAIS A SEPARAROS (SIN TRAUMAS)
El divorcio no tiene por qué ser un acontecimiento traumático en la vida de un niño y, si existe en la actualidad alguna certeza científica, es que los hijos de padres separados que poseen un buen ajuste emocional son aquellos que se sienten satisfechos con el progenitor al que han sido confiados y, que tienen a su vez la posibilidad de ver y oír al otro. Es decir, los que tienen la sensación de no haber perdido a ninguno de sus padres porque ambos están disponibles para ellos.