
26
Abr 2017¿POR QUÉ A UN HIJO/A LE RESULTA TAN DIFÍCIL CUIDAR A SUS PADRES?
Se abren una serie de cuestiones importantes con la edad avanzada de los padres, tales como: ¿Cómo evito hacer de padre o de madre de mis padres, cuando ellos ya no son tan capaces y autónomos como antes y necesitan que se les ayude? ¿Cómo evito que se inviertan los papeles y que les vea como los pequeños y a mí como el grande? Porque simplemente dejar de echarles una mano, dejar de actuar, no es una solución practicable. La respuesta tiene que ver con una actitud interna. No tanto con lo que estoy haciendo, sino más bien con cómo lo hago y desde dónde.

28
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO COMUNICARLE A LOS HIJOS QUE VAIS A SEPARAROS (SIN TRAUMAS)
El divorcio no tiene por qué ser un acontecimiento traumático en la vida de un niño y, si existe en la actualidad alguna certeza científica, es que los hijos de padres separados que poseen un buen ajuste emocional son aquellos que se sienten satisfechos con el progenitor al que han sido confiados y, que tienen a su vez la posibilidad de ver y oír al otro. Es decir, los que tienen la sensación de no haber perdido a ninguno de sus padres porque ambos están disponibles para ellos.

16
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO FINALIZAR LA RELACIÓN CON TU PAREJA PARA NO DAÑAR A TUS HIJOS
Separarse o divorciarse conlleva siempre un proceso de duelo, implica atravesar el dolor, encajar la pérdida, desenmascarar el miedo, distribuir culpas, pero también reconocer y agradecer lo que de bueno la otra persona ha aportado a nuestra vida.

15
Nov 2016ESCUELA PARA MADRES/PADRES DIVORCIAD@S
Abrimos un espacio de reflexión para las familias, con hijos, que transitan por una ruptura familiar y que caminan hacia la reconstrucción de unas vidas diferentes a las planeadas.