
16
May 2017LA MAGIA DEL MINDFULNESS O EL ARTE MILENARIO DE VIVIR EN EL PRESENTE
Mindfulness es una palabra inglesa que se emplea como traducción de SATI, un término pali, idioma original de la literatura budista Therabada. En castellano hablamos de “atención plena” y de “conciencia plena” pero en la actualidad se halla muy extendido el uso del término inglés para hacer referencia a una práctica que ayuda a desarrollar una capacidad cognitiva que todos poseemos, nuestra atención.

26
Abr 2017¿POR QUÉ A UN HIJO/A LE RESULTA TAN DIFÍCIL CUIDAR A SUS PADRES?
Se abren una serie de cuestiones importantes con la edad avanzada de los padres, tales como: ¿Cómo evito hacer de padre o de madre de mis padres, cuando ellos ya no son tan capaces y autónomos como antes y necesitan que se les ayude? ¿Cómo evito que se inviertan los papeles y que les vea como los pequeños y a mí como el grande? Porque simplemente dejar de echarles una mano, dejar de actuar, no es una solución practicable. La respuesta tiene que ver con una actitud interna. No tanto con lo que estoy haciendo, sino más bien con cómo lo hago y desde dónde.

24
Abr 2017¿CÓMO RECONOZCO SI ESTOY ESTRESADO/A?
Laura, sin saber cómo, explotó y la contó a borbotones sus hondos temores y lo agobiada que se sentía durante los últimos tiempos. Carolina procuró tranquilizarla y normalizar lo que le pasaba, le reveló que hacía ya un tiempo ella caminó también por un mundo de sombras. Le sucedió algo parecido y la respuesta la descubrió después de acudir a una terapia: estaba estresada y a duras penas se daba cuenta de ello. Descubrió por aquel entonces que el estrés afecta de manera singular a cada persona y que se manifiesta de forma muy diferente.

11
Abr 2017MEDITANDO EN LA GRAN CIUDAD
Los Psicólogos expertos conocedores de la enorme dificultad para eliminar los pensamientos negativos de la mente averiguaron que la meditación ayudaba a reducir o eliminar la cantidad de atención que las personas prestaban a los pensamientos negativos cuando estos invadían su mente.

25
Mar 2017¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER RELAJARSE?
La relajación es una herramienta habitual que se utiliza en terapia con personas que padecen problemas de ansiedad pero no es la única herramienta para abordarla.

07
Dic 2016EL VALOR DE CRECER
Reflexión. El valor de crecer. En la vida, “crecer” significa crecer en profundidad dentro de ti; es allí donde están tus raíces. Osho.

01
Dic 2016CÓMO VENCER EL ESTRÉS LABORAL Y POR QUÉ AFECTA MÁS A LOS HOMBRES
Hagamos recuento. En nuestra sociedad actual es muy habitual escuchar el término estrés ligado a connotaciones negativas. Hablamos con naturalidad de “que estamos muy estresados” para referirnos a que estamos sobrepasados por las demandas excesivas de una situación frente a nuestros recursos personales de afrontamiento. Sin embargo, no siempre resulta negativo. El estrés también tiene una función adaptativa imprescindible para nuestra supervivencia como especie.

28
Nov 2016Escuela divorciad@s/ CÓMO COMUNICARLE A LOS HIJOS QUE VAIS A SEPARAROS (SIN TRAUMAS)
El divorcio no tiene por qué ser un acontecimiento traumático en la vida de un niño y, si existe en la actualidad alguna certeza científica, es que los hijos de padres separados que poseen un buen ajuste emocional son aquellos que se sienten satisfechos con el progenitor al que han sido confiados y, que tienen a su vez la posibilidad de ver y oír al otro. Es decir, los que tienen la sensación de no haber perdido a ninguno de sus padres porque ambos están disponibles para ellos.

24
Nov 2016RELÁJATE “RESPIRANDO”
En 28 días, con 10 minutos cada día, puedes cambiar tu estado mental y corporal si practicas de manera habitual este sencillo ejercicio de relajación.

21
Nov 2016CÓMO ACTUAR CUANDO TIENES UN ATAQUE DE ANSIEDAD
Una de las características desconcertantes de la ansiedad para quien la sufre es su carácter intempestivo y radical, acausal e ilógico del cuadro que provoca más agitación e inquietud porque se sienten impotentes tratando de poner orden a una realidad que le desborda. En algunas personas se puede complicar con el miedo de que les suceda de nuevo provocando un estado de ansiedad generalizada, necesitados de ser acompañados por una persona que les proporcione la seguridad necesaria para salir al mundo que ellos sienten han perdido.