
28
Abr 2017¿POR QUÉ LA GENTE SE GRITA CUANDO ESTÁ ENOJADA?
Cuando discutáis no dejéis que vuestros corazones se alejen, no digáis palabras que los distancien más, o llegarán un día en que la distancia sea tanta que no encontraréis el camino de regreso.

24
Abr 2017¿CÓMO RECONOZCO SI ESTOY ESTRESADO/A?
Laura, sin saber cómo, explotó y la contó a borbotones sus hondos temores y lo agobiada que se sentía durante los últimos tiempos. Carolina procuró tranquilizarla y normalizar lo que le pasaba, le reveló que hacía ya un tiempo ella caminó también por un mundo de sombras. Le sucedió algo parecido y la respuesta la descubrió después de acudir a una terapia: estaba estresada y a duras penas se daba cuenta de ello. Descubrió por aquel entonces que el estrés afecta de manera singular a cada persona y que se manifiesta de forma muy diferente.

25
Mar 2017¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER RELAJARSE?
La relajación es una herramienta habitual que se utiliza en terapia con personas que padecen problemas de ansiedad pero no es la única herramienta para abordarla.

18
Mar 2017CUANDO EL ESTRÉS NO CONTROLA NUESTRA VIDA
Dedica diariamente 5-10 minutos a la práctica de respirar lenta y profundamente. Realiza la inspiración y la espiración por la nariz, dejando fluir suavemente el aire sin resistencia y procurando centrar la atención en el acto de respirar.

01
Dic 2016CÓMO VENCER EL ESTRÉS LABORAL Y POR QUÉ AFECTA MÁS A LOS HOMBRES
Hagamos recuento. En nuestra sociedad actual es muy habitual escuchar el término estrés ligado a connotaciones negativas. Hablamos con naturalidad de “que estamos muy estresados” para referirnos a que estamos sobrepasados por las demandas excesivas de una situación frente a nuestros recursos personales de afrontamiento. Sin embargo, no siempre resulta negativo. El estrés también tiene una función adaptativa imprescindible para nuestra supervivencia como especie.

21
Nov 2016CÓMO ACTUAR CUANDO TIENES UN ATAQUE DE ANSIEDAD
Una de las características desconcertantes de la ansiedad para quien la sufre es su carácter intempestivo y radical, acausal e ilógico del cuadro que provoca más agitación e inquietud porque se sienten impotentes tratando de poner orden a una realidad que le desborda. En algunas personas se puede complicar con el miedo de que les suceda de nuevo provocando un estado de ansiedad generalizada, necesitados de ser acompañados por una persona que les proporcione la seguridad necesaria para salir al mundo que ellos sienten han perdido.